Las Mejores Cuerdas de Batalla – GUÍA DE COMPRA

Las cuerdas de batalla están de moda, de eso no hay duda. Cada vez las vemos más en gimnasios, box de Crossfit, entrenando en casa o en la calle. Son el complemento estrella junto a las kettlebells. Y además a todo el mundo le llaman la atención. Cuando estás entrenando con ellas siempre hay alguien que te mira, generan curiosidad.

Puede ser que hayas estado trabajando con cuerdas de batalla y estés pensando en comprarte una. Lo que quizás no sepas es que existen diferentes tamaños y grosores de cuerdas. Para decidirte en tu compra deberás tener claro cuáles son tus objetivos y tu forma física para hacer la mejor elección.

Si me acompañas durante esta guía de compra te despejaré todas tus dudas.

Tabla Comparativa de Las Mejores Battle Rope – TOP5

[wptb id=3333]

¿Cuál es la Mejor Cuerda de Batalla?

Es posible que pienses que una cuerda, al fin y al cabo, es una cuerda y no puede haber muchas diferencias entre ellas. Pero no estoy del todo de acuerdo, puede haber bastante diferencia en la calidad y la resistencia una cuerda a otra.

También es cierto que la diferencia de precio entre unas y otras tampoco es demasiado grande, por lo que 20 euros más o menos puede hacer que tengas una cuerda para varios años o bien una que a los pocos meses tengas que cambiarla.

A continuación, vamos a ver cuáles son las 5 cuerdas de batalla que he elegido como las mejores del mercado. Empiezo por la que para mí es la mejor.

#1. Cuerda de batalla Power Guidance Nuestra cuerda

[productero asin=’B01I2ZHSLS’]

Es probable que esta cuerda sea la mejor opción del mercado. Es una battle rope fuerte y que te puede servir para cualquier gimnasio, terraza o garaje. Dispone de varias longitudes y grosores para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades. Estos son los modelos que ofrece y los ordeno de más barato a más caro:

  • 9 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 9 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 5 centímetros de grosor

Una de las diferencias más importantes de esta cuerda es que viene recubierta con una funda de nylon, lo que la protegerá de posibles rozaduras y golpes. Aunque las cuerdas de batalla son resistentes, si están protegidas nos durarán más años.

Los mangos de goma que incluye la cuerda de batalla Power Guidance son más largos de lo habitual en otros modelos, esto facilita muchísimo el agarre.

Además, todos los modelos incluyen anclaje a la pared.

Para mí es la mejor opción, y además la gran mayoría de los compradores están muy satisfechos con la compra.

[boton url=https://amzn.to/2Hw9Qcf texto=»LEER OPINIONES SOBRE LA POWER GUIDANCE» negrita=si color=verde]

#2. Cuerda de batalla Amazon Basics Muy Vendida

[productero asin=’B072Z4WFHQ’]

Supongo que ya sabías que Amazon también tiene su propia marca de productos y como las battle rope es cada vez es un producto más demandado ha decidido hacer su propio modelo. Al ser un producto de marca blanca tiene un precio bastante ajustado.

Amazon nos ofrece varios modelos de longitud y grosor de la cuerda.

  • 9 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 9 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 5 centímetros de grosor

Están ordenadas de más barata a más cara. Si quieres saber cuál es la longitud y el grosor ideal para ti no te pierdas nuestra guía de compra.

La cuerda está hecha con poliéster de alta tracción y está trenzada con tres capas para mayor durabilidad. En comparación con otras cuerdas de batalla de bajo precio, esta dispone de cómodos mangos de goma termorretráctil.

No incluye anclaje para la pared.

#3. Cuerda de batalla Display4top – Buena relación Calidad-Precio

[productero asin=’B073QLQXF3′]

Si estás empezando a trabajar con cuerdas de batalla quizás estés pensando en conseguir un modelo económico. En este caso las battle rope de Display4top pueden ser una alternativa perfecta para tu entrenamiento con cuerdas.

Este modelo dispone de tres opciones diferentes:

  • 9 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor

Aunque la cuerda está hecha con nylon, algunos compradores se quejan de que se les ha rozado demasiado pronto y recomiendan utilizar una funda protectora en el giro de la cuerda.

Este modelo no incluye anclaje a la pared.

#4. Cuerda de batalla Tomshoo – Muy Barata

[productero asin=’B06XDKD625′]

La marca de deportes de aventura Tomshoo nos presenta sus modelos de battle rope. También podemos elegir entre seis modelos, aunque el más corto es de 10 metros.

  • 10 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 3,8 centímetros de grosor
  • 10 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 12 metros de longitud x 5 centímetros de grosor
  • 15 metros de longitud x 5 centímetros de grosor

El material de la cuerda es 100% poliéster por lo que se trata de una cuerda muy resistente. Los agarres son gruesos y firmes y en principio es una cuerda de esas para «toda la vida».

Las cuerdas más ligeras tienen un precio algo inferior a la Power Guidance, sin embargo, para las que tienen un mayor grosor los precios son bastante parecidos, así que por la pequeña diferencia de precio nos quedaríamos antes con los modelos de Power Guidance ya que incluye anclaje a la pared y protección de la cuerda.

No incluye anclaje para la pared.

#5. Cuerda de batalla CCLife – el Mejor Diseño

[productero asin=’B0828DVHWS’]

CCLife es una empresa de material de Fitness que venden productos como mancuernas o bancos de musculación. En sus battle rope destacan tanto la calidad del producto como el diseño. Podemos elegir entre diferentes colores: negro, rojo o una combinación de negro y rojo. El grosor de las cuerdas de CCLife siempre es de 38 milímetros con 3 longitudes: 9, 12 o 15 metros.

Se trata de una cuerda con un precio bastante económico. El tejido con el que está hecha es poliéster. Si no quieres gastarte mucho dinero en una cuerda de batalla y estás empezando a trabajar con ellas es una opción más que interesante.

Incluye una protección para evitar rozaduras cuando ates la cuerda y además viene con un anclaje por si quieres anclarla a la pared.

¿Qué tamaño de cuerda de batalla debo comprar?

Cada modelo de cuerda de batalla se vende con diferentes longitudes y anchuras. Es por ello que muchas veces surgen dudas sobre cuál es el tamaño ideal para mí. Y es una decisión importante ya que la elección que hagas influirá en el tipo de entrenamiento que puedes hacer y por lo tanto en los resultados que vas a obtener. 

No es lo mismo si estás intentando bajar de peso o si tu objetivo es ganar músculo o quizás si estás pensando en potenciar tu cardio

Por lo general recomiendo empezar con una cuerda de grosor de 3,8 centímetros. A no ser que ya hayas trabajado anteriormente con battle ropes y ya tengas cierta experiencia. Si es el caso entonces te recomiendo comprar una cuerda de 5 centímetros.

ejercicio con cuerda de batalla
  • Grosor de cuerda de batalla para construir músculo

Si ya tienes un cierto nivel de forma y estás pensando en comprar una battle rope para ganar músculo deberás elegir las cuerdas de batalla más pesadas. En este caso te recomendamos que escojas una cuerda con 5 centímetros o más de grosor. 

Con una cuerda más pesada estimularás más los músculos para aumentar tu fuerza.  

  • Grosor de cuerda de batalla para mejorar tu cardio

Si lo que buscas es trabajar tu cardio y aumentar tu resistencia, entonces una cuerda de 3,8 centímetros o menos es la battle rope que vas a necesitar. Realmente es la cuerda de batalla que recomiendo a casi todo el mundo. 

Al ser una cuerda menos pesada te permitirá hacer otros movimientos mientras estés utilizando las cuerdas como estocadas, levantamientos, sentadillas o saltos. 

Es probable que pienses que si utilizas las cuerdas de batalla de manera constante con el tiempo el cuerpo te pida aumentar el peso de la cuerda. Y puede ser cierto, pero no te preocupes en exceso porque con 3,8 centímetros de grosor de cuerda vas a tener diversión y estímulo durante mucho tiempo

Y si en un futuro decides cambiar a una con más peso, son productos que se venden bastante bien en aplicaciones de segunda mano como Wallapop, sobre todo si has comprado una buena cuerda ya que se conservará mejor.

¿Qué longitud de battle rope debo comprar?

En el mercado vas a encontrar cuerdas con diferentes longitudes. Normalmente suelen ser de 15, 12 o 9 metros. Las cuerdas más largas permiten que los movimientos sean más fluidos y algo más sencillos. En cambio, necesitarás más espacio.

Piensa que estas cuerdas se doblan por la mitad por lo que para una cuerda de 15 metros necesitarás un espacio de 7,5 metros.

Nuestra recomendación es coger la cuerda más larga (15 metros) ya que te permitirá trabajar con mayor comodidad y tendrás un movimiento más fluido. En el caso que tu espacio sea reducido puedes pensar en escoger una cuerda más corta.

Beneficios de utilizar en tu rutina las cuerdas de batalla

Es muy probable que hayas visto alguna vez la película «300», ya sabes la de los guerreros espartanos que están más fuertes que el vinagre.

Lo que quizás no has visto es la grabación de los entrenamientos de preparación de los actores para esta película. Ya te puedes imaginar que eran muy, muy exigentes. Y uno de los elementos que utilizaban (entre muchos otros) eran las cuerdas de batalla. ¿Quieres saber por qué?

Te lo cuento.

  • #1. Con las cuerdas de batalla trabajas todo el cuerpo

Cuando busco un ejercicio o rutina intento que trabaje el mayor número de grupos musculares. Con las cuerdas de batalla podemos trabajar casi todo el cuerpo de una sola vez. 

El ejercicio fundamental de las cuerdas de batalla son las ondas, ya sean alternadas o simultáneas. Es fácil de explicar, se agarra cada extremo de la cuerda con una mano y se agita la cuerda hacia abajo y hacia arriba, creando un movimiento de “onda” con la cuerda. 

Como ya te imaginas, las cuerdas sobre todo trabajan el tren superior ya que estamos utilizando los brazos para mover las cuerdas. Pero para poder hacer este movimiento necesitamos estabilizar las piernas y las caderas, con lo que al final también estamos trabajando y mucho el tren inferior. 

Pero no creas que las “ondas” es el único ejercicio posible, más adelante veremos que se pueden hacer muchos otros movimientos y combinar unos con otros. 

  • #2. Mejoramos la coordinación y el equilibrio

Es normal que después de años entrenando hayamos desarrollado un lado dominante con el cual nos es más sencillo hacer los ejercicios. Es habitual y creo que nos pasa a todos, incluso aunque creamos que no es nuestro caso. 

Uno de los beneficios de la cuerda es que puedes reducir este desequilibrio ya que al trabajar cada brazo de manera independiente te ves obligado a mejorar tu coordinación. 

Y a medida que vayas añadiendo ejercicios de mayor dificultad y variando los movimientos de las cuerdas, también irás mejorando tu coordinación y tu cuerpo en general. 

  • #3. Son divertidas y hacen variar tus ejercicios

¿Cuantas veces te ha pasado que te has aburrido de tu rutina o de utilizar siempre el mismo equipo? A mí me ha pasado muchas veces, por ello me gusta cambiar de ejercicios y de equipamiento, si no me aburro y me da más pereza ir a entrenar. 

Es fácil aflojar y evitar ir al gimnasio cuando te aburres con tu rutina. Usar el mismo equipo cada día es aburrido y poco estimulante.

Si te encuentras en este punto, las cuerdas de batalla le pueden dar una nueva vida a tus wods. 

Además, al principio es bastante divertido verte a ti mismo cogiendo los extremos de la cuerda. Casi que te sientes como un niño chico otra vez. Sin embargo, la diversión se acaba pronto, porque los ejercicios que vas a hacer con las cuerdas te van a reventar. 

cuerda de batalla con mochila
  • #4. La cuerda de batalla te ayuda a trabajar tu cardio

¿Sabes lo que les pasa a los que han entrenado fuerza durante mucho tiempo y después empiezan con el Crossfit, HIIT o entrenamiento funcional? 

Pues que se han olvidado del trabajo cardiovascular y esto hace que no puedan seguir el ritmo cuando la intensidad y la velocidad de los ejercicios es elevada. 

Gracias a las cuerdas puedes trabajar tanto la fuerza-resistencia de tus músculos, así como tu cardio. Y además con un ejercicio con mucho menos impacto para tus articulaciones que salir a correr.  

Una de las ventajas más importantes de las cuerdas de batalla es que utilizándolas también trabajas el cardio. De hecho, es muy probable que la primera vez que utilices las cuerdas de batalla se te acelere muchísimo el ritmo cardíaco, alguna vez he creído que se me iba a salir el corazón por la boca. 

  • #5. La cuerda de batalla te ayuda a quemar más calorías

Una de las cosas que más me gustan de las cuerdas de batalla es que los ejercicios implican un movimiento continuo, mientras estás trabajando con ellas NO PARAS. 

Esto implica que incluso con una sesión de HIIT de 10 minutos puedes quemar muchísimas calorías. Uno de los beneficios de estas sesiones cortas pero intensas es que continúas quemando calorías una vez ya has acabado el ejercicio. 

Por todo ello es un elemento que te puede ayudar si estás buscando la manera de quemar esa grasa que te sobra. 

  • #6. Se fortalecen músculos que sueles trabajar menos

Hay zonas del cuerpo que son complicadas de trabajar ya que no conoces un movimiento específico para esa zona. Un claro ejemplo es la fuerza de agarre. Para mejorarla se necesita trabajar el antebrazo y las manos. O también zonas como los tobillos o los pies. 

Con las cuerdas de batalla vas a trabajar todas estas zonas. Especialmente lo vas a notar en la zona de antebrazo. Después de una serie de ejercicios con cuerda de batalla notarás que tu antebrazo está duro como una piedra (no te olvides después de relajarlo con un buen estiramiento). 

De la misma forma, se trabajan tobillos y pies al tener que estar de pie equilibrando el movimiento del cuerpo, ya que la fuerza con la que movemos la cuerda hace que esa misma fuerza vuelva y para que no nos movamos nuestras piernas tienen que estar fijas. 

  • #7. Las cuerdas de batalla mejoran la estabilidad y la movilidad

Cuando entrenas con una cuerda de batalla el movimiento es constante. Si has visto algún vídeo de rutina de ejercicios con cuerdas habrás comprobado que el rango de movimientos es enorme. Esto hace que aumenten la movilidad de tus músculos, de esta manera reduces el riesgo de lesiones y mejora tu capacidad atlética para cualquier ejercicio físico. 

Como comentaba en el punto anterior, una parte importante de los ejercicios de cuerda implican desarrollar fuerza en el tren inferior, especialmente los músculos estabilizadores de cadera, rodillas y tobillos. De esta manera se trabaja muchísimo la estabilidad, que te ayudará con otros movimientos de tus Wods, como por ejemplo los levantamientos. 

  • #8. Las cuerdas de batalla son tus amigas si estás estancado

Casi todos nos hemos sentido alguna vez estancados en nuestra rutina de ejercicios. O bien porque solemos hacer las mismas rutinas o bien porque siempre hacemos los mismos ejercicios. 

Como seguramente ya sabes el cuerpo siempre necesita de nuevos movimientos y estímulos. Si siempre haces lo mismo el cuerpo se acostumbra y dejamos de estimularlo. 

Las cuerdas de batalla te van a ayudar a romper esta rutina. No nos engañemos, es un elemento que todavía no utiliza mucha gente, no todo el mundo tiene la posibilidad de utilizar una cuerda de batalla en casa. Si dispones de un espacio para instalarla no te lo pienses, el cuerpo necesita variedad de movimientos para poder llegar a objetivos superiores. 

Preguntas frecuentes sobre las cuerdas de batalla

¿Dónde puedo entrenar con mi cuerda de batalla?

Normalmente las cuerdas de batalla las solemos encontrar en gimnasios o casas particulares que tengan patio o jardín.

Pero cada vez más empezamos a ver este tipo de elementos de fitness en espacios públicos de entrenamiento como parques. Y no te preocupes por el anclaje, puedes utilizar una farola o un árbol para que sujete la cuerda.

¿A que altura debo poner el anclaje de una battle rope?

Si decides poner un anclaje en la pared de tu casa para sujetar la cuerda de batalla no hace falta que tenga mucha altura, 10-15 centímetros del suelo es una distancia más que suficiente. Piensa que cuando la utilices fuera de casa la utilizarás a ras de suelo, así que no está pensada para anclarla a mucha altura.

¿Como puedo cuidar mi battle rope?

A continuación, te dejo algunas sugerencias para que tu cuerda de batalla te pueda durar muchos años.

  • Compra la mejor cuerda de batalla que te puedas permitir. 20 Euros puede ser la diferencia entre una cuerda para varios años o para 3 meses.
  • Es recomendable utilizarla sobre una superfície dura pero no contra el suelo. Es ideal si tienes alguna moqueta para que la cuerda no golpee directamente contra el suelo. Si la utilizas sobre tierra o hierba no hay problema.
  • La parte de la cuerda que roza con el anclaje puedes protegerla con una funda.

Y esto es todo lo que tenía que explicarte sobre las cuerdas de batalla. Si tienes alguna duda o algo que quieras compartir ya sabes que lo puedes dejar en los comentarios de la entrada.

[cluster paginas=3143,2963]

Deja un comentario