Triburemota.com: el curso que está revolucionando los negocios online

Los membership site están de moda. Cada poco tiempo encontramos una nueva plataforma de formación online basada en este modelo de negocio.

Si no lo sabes, un membership site o sitio de membresía es una plataforma dónde a cambio de un pago recurrente mensual tienes acceso a diferentes servicios.

El recurso principal que encontramos en estas plataformas es la formación. Por ello, muchos de estos sitios intentan diferenciarse a través de ofrecer más servicios de valor añadido como seminarios en directo, una comunidad, descuentos o incluso productos propios.

Este modelo de negocio se ha puesto muy de moda porque el precio mensual suele ser económico. De esta manera los clientes pueden probar durante unos meses y si no les gusta se dan de baja y listo. En cambio, comprar un curso entero tiene un coste más elevado y los clientes se lo piensan más a la hora de decidirse.

Además los usuarios se benefician de la actualización constante de contenidos por parte de los creadores de la plataforma.

Si estás dudando en apuntarte a Triburemota.com, hoy te explicamos todo lo que puedes descubrir y nuestra opinión personal.

¿Qué vas a encontrar en Triburemota?

Algunos pueden pensar que Triburemota es otra plataforma más donde aprender SEO. Y es cierto, se puede aprender SEO al más puro estilo BlackHat con los cursos de webs automáticas, scrapping, etc.

Pero vas a encontrar mucho más que eso. Desde cursos para aprender WordPress o SEO desde 0, como sacar partido al SEO Local o a hacer campañas de Facebook Ads. Te dejo un listado con todas las formaciones hasta ahora, si pinchas en cada uno puedes ver el índice de clases de cada curso.

Si eres nichero y lo tuyo es crear webs de afiliación de Amazon también tienes una formación sobre ello. No pongo todos los cursos porque no acabaría, y cada mes van aumentando, en este enlace puedes verlos.

[boton url=https://triburemota.com/cursos/ref/Marcos/ texto=»VER TODOS LOS CURSOS DE TRIBUREMOTA.COM» negrita=si color=verde]

Con la cantidad de cursos que hay en la actualiad y los que preveen ir colgando vas a ver todas las opciones que tienes para montártelo por tu cuenta en Internet.

De hecho la creación de contenido es constante en Triburemota, no solo con formación si no con talleres en directo de diferentes temáticas (linkbuilding, creación de webs, automatizaciones…). Además cuando se ponen no tienen fin, hay algunos de más de 4 horas…

Pero no solo vamos a encontrar formación en Triburemota. La comunidad que se ha creado en Telegram es de las más potentes que vas a encontrar. En este enlace puedes acceder al grupo, aunque no es el «bueno» jeje. Los alumnos de TribuRemota tenemos acceso a varios grupos VIP donde se comparte conocimiento del bueno.

El movimiento es constante, este grupo no duerme, y no es un decir. Además los tres creadores (que ahora veremos quiénes son) están de manera constante resolviendo dudas en público o en privado. Yo no sé de donde sacan el tiempo para sus proyectos, sus clientes y crear contenido. Son magos.

Otro aspecto destacado de Triburemota.com son las plantillas y plugins a los que tienes acceso. Encontrarás de manera gratuita los clásicos que todos buscamos a precio low cost. Solo con uno de ellos ya se paga la membresía y de sobra. Además tendrás acceso a plugins y herramientas propias desarrolladas por los creadores de Tribu Remota que no vas a encontrar en ningún otro sitio.

También tienes descuentos y promociones para diferentes servicios como el hosting de Raiola, la compra de dominios, plataformas de linkbuilding, herramientas, entre otros…

¿Quiénes son los creadores de Triburemota?

Una de las claves de éxito de cualquier plataforma son las personas que hay detrás de ella. La cantidad de vendehúmos que circulan por Internet va en aumento, por lo que saber de quién te puedes fiar es fundamental para no tirar el dinero por la borda.

Antes de pagar cualquier membresía es muy importante conocer quiénes son los formadores para que no te den gato por liebre. Te presento a los 3 cracks que lideran este proyecto.

  • Victor Misa. Lo escuché en un par de entrevistas y me pareció que dominaba el arte del linkbuilding y del black hat como pocos. A partir de ahí comencé a seguirle en Twitter. Puedes verle en acción en esta charla del ClickSEO sobre páginas automáticas.
  • Rubén Gómez. A Rubén lo vi por primera vez en el Corona Marketing Festival. Su charla era sobre Amazon Afiliados y yo justo empezaba con mi primer nicho, así que tenía curiosidad. Me quedó bastante claro que es un crack en temas de afiliación. No solo de Amazon, también en Triburemota nos está enseñando que con Meetic se puede ganar una pareja y dinero también. Te dejo la charla, échale un vistazo:
  • Javier Balcázar. A Javier era el único que no conocía. Para mí ha sido todo un descubrimiento. A nivel de WordPress y de automáticas sabe una barbaridad. Además, según mi putno de vista es el que más claro explica (espero que el resto no se enfaden jeje). Tiene un canal de Youtube, aunque hace un tiempo que no sube contenido, lo está dando todo en Triburemota.

Opiniones de Triburemota

Creo que tendrás bastante clara mi opinión si has llegado hasta aquí. Sin duda en Triburemota vas a aprender a ganar dinero por Internet. ¡Ojo! Tu esfuerzo es fundamental para poder conseguirlo, pero aquí vas a encontrar la base para hacerlo. Si te gusta tener clientes, trabajar nichos o dedicarte al SEO Local, vas a poder hacerlo.

Yo estoy aprendiendo mucho y una cosa muy importante. Para ganar dinero en Internet tienes que crear proyectos. Uno y otro, uno y otro, cuanto más haces más aprendes. Este punto es clave y se hace mucho hincapié.

Aparte de mi opinión quiero que leas algunos comentarios que se van dejando en Twitter sobre esta plataforma, para que veas que no soy solo yo.

Podría seguir y poner muchos más, pero creo que ya ha quedado bastante clara la opinión de algunos compañeros de la tribu.

[boton url=https://triburemota.com/cursos/ref/Marcos/ texto=»MÁS INFORMACIÓN SOBRE TRIBUREMOTA.COM» negrita=si color=verde]

¿Cuál es el precio de Triburemota?

Triburemota dispone de tres niveles diferentes, cada uno con su respectivo precio. El nivel más bajo es el miembro «Campesino». Con este nivel tienes acceso a todos los cursos, plantillas y plugins, excepto los plugins propios desarrollados por Triburemota y el Laboratorio Blackhat.

El nivel intermedio es el miembro «Guerrero», con el cual tienes acceso a lo mismo que el «Campesino» pero es más barato. Eso sí, hay que pagar 6 meses de golpe. En mi opinión para poder ver TODO lo que se está ofreciendo no te alcanza con un mes, yo te recomiendo que lo pruebes durante esos 6 meses.

Y por último, el nivel Premium es el miembro «Jefe Tribu». Por supuesto tienes todo lo que tienen los anteriores más acceso exclusivo a las herramientas propias de Triburemota y al laboratorio Blackhat. Sin duda esta es la opción que recomiendo y a la que yo mismo estoy suscrito.

¿Pero cuánto cuesta? Pues no lo pongo porqué el precio de la suscripción va aumentando a medida que se van incluyendo más recursos y no sé cuándo puedes estar leyendo esto.

¿Eso quiere decir que tendré que ir pagando más a medida que vayan subiendo el coste? No, una vez te suscribas te mantendrán ese precio para siempre. Siempre y cuando no te des de baja, claro. Así que cuanto más tardes en suscribirte más caro te saldrá después. Tú mismo, yo ya te he avisado.

[boton url=https://triburemota.com/ref/Marcos/ texto=»VER LOS PLANES DE TRIBUREMOTA.COM» negrita=si color=verde]

Espero que hayas podido resolver tus dudas y te animes a apuntarte a Tribu remota, nos vemos dentro.

Deja un comentario